En el mundo de la impresión 3D, los avances tecnológicos continúan revolucionando la forma en que creamos y fabricamos objetos. Una de las innovaciones más recientes proviene de investigadores de MIT y la Universidad Técnica de Delft, quienes han desarrollado una técnica llamada Speed-Modulated Ironing (Planchado de Velocidad Modulada) que promete mejorar la eficiencia y reducir los residuos en la impresión 3D.
![]() |
Recipientes de líquidos impresos con LW-PLA de "color natural". Las regiones planchadas a baja velocidad se vuelven opacas, mientras que las regiones planchadas a alta velocidad permanecen translúcidas. Fuente: Investigación Speed-Modulated Ironing) |
¿En qué consiste esta nueva técnica?
Esta técnica utiliza un impresora 3D de doble boquilla. La primera boquilla deposita el filamento, mientras que la segunda boquilla pasa sobre el material impreso para activar ciertas respuestas, como cambios en la opacidad y la rugosidad, utilizando el calor. Al controlar la velocidad de la segunda boquilla, los investigadores pueden ajustar con precisión el color, la sombra y la textura del filamento sensible al calor
Menos Residuos:
A diferencia de los métodos tradicionales que requieren cambiar entre múltiples boquillas y descartar material, esta técnica reduce significativamente los residuos.Mayor Precisión:
Al controlar la velocidad de la boquilla que aplica el calor, los investigadores pueden lograr detalles finos y precisos en los objetos impresos.Versatilidad:
La técnica permite crear objetos con múltiples colores, sombras y texturas en un solo paso, lo que abre nuevas posibilidades para la personalización y la creatividad en la impresión 3D.Uso Eficiente de Materiales:
Además de reducir los residuos, el planchado de velocidad modulada permite utilizar menos material en el proceso de impresión, haciendo que la producción sea más sostenible y económica porque permite que las piezas impresas en 3D tengan características como texto, imágenes, diferentes colores, logotipos y códigos QR utilizando un solo material.Reducir los Tiempos de Impresión:
Además de los beneficios mencionados, el planchado de velocidad modulada también ofrece la ventaja de reducir significativamente los tiempos de impresión. Al optimizar la velocidad de la boquilla durante el proceso de impresión, se logra una mayor eficiencia, permitiendo producir objetos de alta calidad en menos tiempo. Esto no solo incrementa la productividad, sino que también puede reducir los costos operativos y mejorar los tiempos de entrega para los clientes.![]() |
Muestras de prueba que evalúan la capacidad de reproducir fotografías con diferentes tonos de color y detalles finos. A) Estampados de corcho. B) Impresiones en madera. Fuente: Investigación Speed-Modulated Ironing) |
Aplicaciones Prácticas
El control preciso del color y la textura de los objetos permite muchas posibilidades, como códigos QR, logotipos o texto en impresiones y la reproducción de objetos escaneados en 3D con textura. Se podrían fabricar manijas de bicicleta con texturas variadas para mejorar el agarre, o piezas con efectos artísticos mediante la variación del color en un objeto impreso.
Para aquellos que quieran explorar esta tecnología de forma práctica, pueden disfrutar de este jugoso enlace. Los investigadores esperan que esto sea solo el comienzo, como añade Doga Dogan (MIT): "Al hacer que la herramienta de diseño sea de código abierto, nuestro objetivo es permitir que las comunidades de impresión 3D y creadores experimenten con este método y lo desarrollen aún más."